Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

GNOME OS también aspira a ser una distribución de propósito general

GNOME OS - GNOME 40

GNOME OS es la distribución del proyecto GNOME, pero no es nada nuevo. Si no la conoces es porque no está hecha para ti, sino para que los desarrolladores -y los usuarios más entusiastas- puedan probar las novedades que llegan al entorno de escritorio de manera «sencilla» (entre comillas, porque hay otras formas de hacerlo). Sin embargo, las cosas están cambiando y GNOME OS aspira a ser mucho más que eso.

El responsable de esta aventura es Adrian Vovk, desarrollador entre otras cosas del instalador de GNOME OS y hace más de un mes que dio a conocer su plan. Un poco antes, de hecho, de que nos hiciésemos eco por aquí de KDE Linux, la nueva distro oficial del proyecto KDE… Y no hay casualidad que valga: ambas iniciativas se retroalimentan en fondo y forma, con matices claro está.

Así, Vovk encontró en la propuesta de KDE un concepto común sobre el que desarrollar su idea: si Harald Sitter, líder del futuro KDE Linux, lo presentaba como «un sistema operativo propio», Vovk ha optado por el lema «un escritorio para todos«. Por lo demás, son muchas las semejanzas entre ambas iniciativas, cabe repetir, incluyendo su predisposición como distribución de propósito general, esto es, para que la use el común de los mortales.

Otras similitudes entre KDE Linux y GNOME OS incluyen la inmutabilidad como modelo de sistema, el uso de tecnología actuales del escritorio Linux como Wayland y Pipewire y un apoyo resuelto en el formato de paquetes Flatpak para las aplicaciones (KDE Linux también mencionaba a Snap). ¿Diferencias? Las hay y no son menores. Por ejemplo, aún no se ha decidido si adoptarán una modelo de actualizaciones rolling-release, LTS o algo intermedio.

Otra diferencias destaca de GNOME OS es que no se basará en ningún distribución conocida, sino en carbonOS, otro proyecto de Vovk que ha quedado descontinuado para derivar los esfuerzos hacia la nueva empresa. Por cierto, que Vovk también es desarrollador de componentes como systemd-homed y systemd-sysupdate, los cuales serán parte integral de la distribución -de hecho, esto ya lo adelantamos hace unos meses.

Cuando se sepa más, os lo contaremos. Porque la noticia se nos había pasado, pero la han publicado en It’s FOSS y valía la pena recuperarla. La pregunta es… ¿ es necesario algo como GNOME OS, existiendo Fedora? Claro que lo mismo podría plantearse con respecto a KDE Linux, existiendo KDE neon. ¿O no es lo mismo?

Click para comentar
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

Tras un breve receso seguimos con más lanzamientos, y es que por fin se ha anunciado de manera oficial Linux Mint 22.1 con nombre en clave...

Actualidad

MX Linux 23.5 es la nueva versión de esta popular basada en Debian, enfocada en la accesibilidad y estabilidad, pero también en ofrecer una propuesta...

Actualidad

Debian 12.9 es la nueva actualización de mantenimiento de la versión estable en curso del «sistema operativo universal», o lo que es lo mismo, la...

Actualidad

Como cada año por estas fechas, quizás por última vez, ha llegado el momento de lanzar la encuesta en la que os preguntamos por...