Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

Sobre el cifrado de disco en GNU/Linux

encryption

Tal y como publican nuestros compañeros de MuySeguridad, se pone en duda el cifrado de disco en GNU/Linux por los posibles problemas con los que se puede encontrar un usuario inexperto o con una máquina poco potente. ¿Es así ? No está tan claro, y aunque la seguridad absoluta ya sabemos que no existe, las buenas manera son para tenerlas presentes.

encryption

Una de las características de seguridad que brindan la mayoría de distribuciones GNU/Linux desde la misma instalación del sistema, es la del cifrado del disco duro, asegurando así la inviolabilidad de los datos contenidos, aunque el equipo sea sustraído.

En Ubuntu o Fedora, por ejemplo, es posible cifrar la carpeta personal del usuario (instalación normal), mientras que openSUSE permite cifrar particiones al gusto (instalación normal). En general, las posibilidades son bastantes interesantes a este respecto, y es una práctica a tener en cuenta especialmente en ordenadores portátiles.

Todas las consideraciones que afectan al cifrado en GNU/Linux las tenéis disponibles en el extenso artículo completo, en MuySeguridad.

86 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

Ya está disponible Kali Linux 2025.2, la segunda actualización del año para Kali Linux, la distribución de seguridad informática más popular del panorama Linux,...

Actualidad

Atención: esta noticia ha sido redactada íntegramente por ChatGPT, incluyendo el titular. El cómo y el por qué, te lo explico abajo del todo....

Actualidad

Tras un pequeño retraso motivado por un bug de última hora que obligó a desactivar una función pendiente, Linus Torvalds ha anunciado el lanzamiento...

Actualidad

Que el móvil se ha convertido en el auténtico «ordenador personal» de la gran mayoría de la población, es un hecho. Es por eso...