MuyLinux

b

a

,

  • Inicio
  • Noticias
  • A fondo
  • Prácticos
  • Opinión

VoIP

Skype para Linux no está muerto

  • 14 de mayo, 2012

Tras la adquisición de Skype por parte de Microsoft muchos usuarios temen que el cliente para Linux de esta popular aplicación de VoIP no vuelva a actualizarse. De hecho, los comentarios de Ballmer tras la adquisición, hace ahora aproximadamente un[…]

Leer más

Skype 5.5 deobfuscated, primer paso para un Skype Open Source

  • 28 de marzo, 2012

Parecía como si el proyecto para realizar ingeniería inversa sobre Skype hubiera estado parado durante meses, pero los responsables de este proyecto han anunciado la «deofuscación» (vaya palabro) del código de Skype 5.5, lo que permite ejecutar esta aplicación de[…]

Leer más

¿Quieres saber qué esconde el código fuente de Skype?

  • 3 de junio, 2011

Como señalan nuestros compañeros de MuyComputer, Efim Bushmanov, un investigador ruso, ha realizado labores de ingeniería inversa para desvelar el código fuente del protocolo de Skype, que es utilizado por su cliente de VoIP, el más extendido en todo el mundo[…]

Leer más

Skype for Asterisk

Skype para Asterisk tiene los días contados

  • 25 de mayo, 2011

Skype para Asterisk tiene los días contados, literalmente. La compañía desarrolladora del más conocido y usado programa de VoIP del mundo le retirará el soporte gradualmente hasta su desaparición. Hay posibilidades de que se mantenga, pero son remotas. De los[…]

Leer más

Microsoft-compra-Skype

Microsoft compra Skype, ¿nos quedaremos sin éste en Linux?

  • 10 de mayo, 2011

Hoy se anunciaba en primera plana de los medios de comunicación tecnológicos de todo el mundo: Microsoft adquiere Skype por 8.500 millones de dólares. ¿Podemos ir diciéndole adiós desde Linux al programa número uno de mensajería VoIP? Eran muchos los[…]

Leer más

GNU Free Call, «un Skype libre»

  • 16 de marzo, 2011

«Libre como la libertad, pero sin ningún costo», así se autodefine este nuevo proyecto de Software Libre que pretende entregar un sistema de comunicación omnipresente, seguro y con la misma facilidad de uso del conocido servicio de telefonía VoIP Skype.[…]

Leer más

Skype 2.1 Beta 2, deja que tu escritorio se vea

  • 23 de enero, 2010

Aunque el avance de este cliente VoIP sigue centrándose en su edición para Windows, este es uno de esos programas de código cerrado que sigue valiendo la pena usar para muchos usuarios. Y lo demuestra una vez más con esta[…]

Leer más

Skype será Open Source. O no. [Actualizada]

  • 2 de noviembre, 2009

Como señalan nuestros compañeros de MuyComputerPRO, el conocido software VoIP que pasó por manos de eBay y finalmente ha sido vendido a sus fundadores va a ser liberado como Open Source en cuestión de meses, sin ofrecer una fecha exacta.[…]

Leer más

Página 3 de 3«123
  • APÚNTATE A NUESTRAS NEWSLETTER

  • POPULAR DEL MES

    • Raspberri PiRaspberry Pi OS introduce de forma furtiva un repositorio de Visual Studio Code8 de febrero de 2021
    • Fuchsia OSGoogle quiere que Fuchsia OS pueda ejecutar aplicaciones de Android y Linux17 de febrero de 2021
    • ChromiumPues sí: Chromium se queda sin sincronización (entre otras muchas funciones)26 de enero de 2021
    • chromium¿Cuál es la mejor alternativa a Chromium?11 de febrero de 2021
    • GNOME OS - GNOME 40GNOME va en la buena dirección y Ubuntu debería tomar nota5 de febrero de 2021
    • devuan 3.1Disponible Devuan 3.1 con… ¡sí!: un nuevo ‘init’ para elegir15 de febrero de 2021
    • Ubuntu WaylandUbuntu 21.04 probará suerte de nuevo con Wayland29 de enero de 2021
    • Ubuntu 20.04 LTS Focal FossaDisponible Ubuntu 20.04.2 LTS con Linux 5.8 y más novedades4 de febrero de 2021
    • ChromebookLos Chromebook superan en ventas a los Mac y se consolidan como la alternativa Linux en el escritorio22 de febrero de 2021
    • amazon vs elasticAmazon vs Elasticsearch y el fin del código abierto24 de febrero de 2021

Quiénes somos | Publicidad | Condiciones de uso | Política de cookies | Aviso legal | Contacto


Copyright Total Publishing Network S.A. 2008. Todos los derechos reservados. Auditado por OJD