A pesar de la mala fama que arrastra GNU/Linux en lo que se refiere al tratamiento de contenidos multimedia, la realidad es que los usuarios del sistema Open Source disponen de muchísimas opciones que abarcan diversos frentes. Obviamente, aquí no pueden faltar los editores de vídeo, sector en el que puede encontrarse aplicaciones para todos los gustos, tanto si busca algo sencillo (Kdenlive, OpenShot… ) como si se necesito algo profesional (Lightworks, Cinelerra, DaVinci Resolve… ).
Aprovechando el reciente lanzamiento de su segunda versión (2.0), hoy vamos a presentar uno de los editores de vídeo más populares de GNU/Linux, Flowblade. Siendo una aplicación exclusiva del sistema Open Source, está construida con Python y destaca por su orientación al usuario sin grandes conocimientos en la edición de vídeos. Entre sus características básicas nos encontramos las siguientes:
- 11 herramientas de edición, de las cuales 9 se pueden seleccionar para el conjunto de trabajo.
- 4 métodos para insertar, sobreescribir y añadir clips a la línea del tiempo.
- Soporte de arrastrar y soltar para los clips en la línea del tiempo.
- Un máximo de 9 pistas de vídeos y audios combinadas disponibles.
- 10 compositores, entre los que se encuentran mezcla, zoom, movimiento, rotación con herramientas de animación de fotogramas clave.
- 50 filtros de imágenes.
- 30 filtros de audio.
En lo que respecta a Flowblade 2.0, se puede destacar una gran cantidad de cambios a nivel de la experiencia de usuario y el flujo de trabajo. Especialmente importante es el soporte para los temas personazlizado GTK+3 (3.22 y posteriores) y la posibilidad de configurar partes del flujo de trabajo para así poder adaptar la aplicación a diversos perfiles y necesidades del usuario.
Otros puntos mejorados han sido la información de las herramientas (tooltips), la posibilidad de elegir entre 1 y 9 herramientas a través del menú de herramientas y los atajos de teclado, la posibilidad de establecer el orden en que se presentan las herramientas y las teclas de atajo asignadas, la posibilidad de seleccionar si se inserta o sobreescribe en blanco en la pista V1 cuando se arrastra y suelta, la herramienta de fotograma clave permite editar el volumen y el brillo en la línea de tiempo con el editor de curvas de superposición, posibilidad de combinar las herramientas de recortar, enrollar y deslizar mediante la herramienta de multicortado, etc. Hay muchos más cambios y novedades que pueden ser consultados en las notas de lanzamiento.
Flowblade 2.0 puede ser descargado en formato Deb desde el GitHub oficial del proyecto y en formato Flatpak desde Flathub. Al ser software libre, puede ser encontrado en los repositorios de muchas distribuciones, aunque posiblemente no sea la última versión la que esté disponible, cosa que depende de la distribución utilizada o si hay algún repositorio externo que permita actualizarlo.
Pingback: The KETO DIET EXPLAINED – Everything about using KETO()
Pingback: how to overcome anxiety()
Pingback: YouTube To MP3()
Pingback: Sell Gold 4-Step Guide()
Pingback: Putlockers()
Pingback: https://mitersawjudge.com()
Pingback: 퍼스트카지노()
Pingback: bath and body works coupon aromatherapy()
Pingback: Watch Bhojpuri film called Bhojpuri film()
Pingback: Car Crashes Compilation Russia/USA/Europe 2019 HD()
Pingback: จํานองที่ดินเปล่า ธนาคารไหนดี()
Pingback: porno()
Pingback: خطير()
Pingback: Renewable Energy Company()
Pingback: medicare Plan()
Pingback: 메이저사이트()
Pingback: 온라인카지노()
Pingback: 바카라사이트()
Pingback: SEOgine New York SEO()
Pingback: porn()
Pingback: 도미바카라()
Pingback: fake audemars piguet paypal()
Pingback: mega888 how install()
Pingback: https://eksperci.edu.pl/()
Pingback: ignou report()
Pingback: seo prutser()
Pingback: taxi from luton to heathrow terminal 4()
Pingback: DNS Lookup()