Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Prácticos

Cómo eliminar la basurilla crypto y opciones relacionadas de Brave

Brave

Sí, Brave es un excelente navegador web. Y sí, te lo recomiendo, a pesar de estar basado en Chromium -como si esto fuera alguna especie de pecado- y a pesar del rollo ‘cryptobro’ que se gasta, a causa del cual han tenido algún traspiés que otro en su corta trayectoria. ¿Tiene algo de malo Brave? Sí, pero no es todo esto del crypto, cuya desactivación es cuestión de unos pocos clics.

Así las cosas, vamos a ver cómo quitar de en medio toda esta historia para dejar a Brave bien limpito, porque el otro elemento característico del navegador, el potente sistema de protección de la privacidad que integra, seguro que no te interesa tocarlo. Lo otro es tan sencillo de hacer que no debería ser necesario explicarlo, pero…

Desactivar recompensas y cartera de Brave

Ocultar los botones de Recompensas y Cartera de Brave es algo que se puede hacer desde el mismo menú contextual de cada botón, pero también a través de las preferencias de la aplicación, entrando en «Configuración > Aspecto > Barra de herramientas» y desactivando las opciones. Ya está.

Brave

Desactivar publicidad

Desactivar publicidad del propio Brave, se entiende, no la que te encuentras por ahí y que Brave ya bloquea por defecto en su mayor parte. Esto también es muy sencillo. Abre la página de nueva pestaña y entra en «Personalizar > Imagen de fondo / Tarjetas«. En el primer apartado desactiva la opción de «Mostrar imágenes patrocinadas» y en el segundo las «Tarjetas«, que no pintan nada.

Brave

De manera adicional puedes desactivar las estadísticas, aunque ese es otro tema.

Así de sencillo es, querido lector furibundo, desactivar la «basura crypto que Brave te mete a la fuerza». En efecto, esta es una respuesta directa a alguien, pero por si alguien más lo necesita, quede aquí.

Navegadores hay unos cuantos y cada cual se caracteriza por unas u otras cosas, algo que no tiene nada de malo, salvo que te hagan tragar con ellas a la fuerza, en cuyo caso siempre puedes elegir no utilizarlo y optar por una alternativa.

Click para comentar
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

Ya está aquí KDE Plasma 6.4, una nueva versión del entorno de escritorio y algunas de las herramientas más básicas de este y, como de...

Actualidad

Mozilla sigue cerrando el grifo allá donde puede y el último sacrificio es a la postre, una de las iniciativas más recientes de la compañía: Orbit,...

A fondo

Popularizado por Apple, extendido de mil y una maneras por otros, el dock es un elemento del escritorio que no a todo el mundo gusta, pero...

Prácticos

Hace unas semanas comentaba por aquí que el paquete Snap de GIMP es una excelente solución en Ubuntu… o cualquier distribución compatible con el...