Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

Adiós Mandriva, GNU/Linux no te olvidará

mandriva

Tras más un lustro de caída la compañía francesa tira la toalla definitivamente este 2015. Hoy le decimos adiós a Mandriva.

Como se sabrá, Mandriva no nace, sino que se rehace a partir de la fusión de los proyectos Mandrake, todo un referente de GNU/Linux, y la brasileña Conectiva. Una historia de tiempos muy pasados mejor detallada en este artículo. Así surgió Mandriva y la distrubución homónima, en su momento una de las grandes, más accesibles y con una comunidad muy potente.

Pero mientras que la comunidad lo ponía todo de su parte, en Mandriva empresa se llevaban las cosas cada vez peor y al final pasó lo que tenía que pasar: fork al canto y apoyos mayoritarios para Mageia, que sigue en marcha como proyecto comunitario. Mandriva se arrimó entonces a los rusos ROSA y consiguieron entre todos sacar una versión con bastante nivel, Mandriva 2011.

Pero ni por esas: Mandriva entró en crisis, anunció bancarrota, se salvó en el último minuto, intentó una «refundación por y para la comunidad» que pocos se creyeron y aun así surgió OpenMandriva, otro proyecto comunitario que continúa en pie.

Por lo tanto, Mandriva empresa cierra, pero su legado seguirá vivo en Mageia, OpenMandriva y otras, y es que como dice Gaël Duval, antaño fundador de Mandrake, FOSS is FOSS! Que dicho de otra manera vendría a ser: las empresas cierran, el software libre permanece (lo saben bien en el Vaticano).

75 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

Tal y como publican nuestros compañeros de MCPRO, OpenStack se une a The Linux Foundation. La popular plataforma de computación en la nube da...

Actualidad

Ha pasado poco más de un mes desde que se lanzó LibreOffice 25.2, la nueva versión de la suite ofimática de código abierto, y la...

Actualidad

La Open Source Initiative (OSI) ha anunciado su apoyo a los Principios de código abierto de las Naciones Unidas, un conjunto de directrices recientemente aprobado...

Contenido patrocinado

En el entorno profesional, académico e incluso personal, el software de oficina sigue siendo un pilar fundamental para la productividad y la organización. La...