Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

Increíble pero cierto: Google Drive da soporte a ODF

odf-drive

Ya puedes importar tus documentos ODF a Google Drive y no es un regalo de Navidad. Es otra cosa, pero muy bienvenida igualmente.

Es increíble, porque desde que el gigante de Internet comenzase con su nube y sus Documents, a pesar de todo su amor por Linux y las tecnologías abiertas, ha pasado olímpicamente de dar soporte a OpenDocument (ODF), el formato de documentos que primordialmente utilizan suites como Libreoffice o Apache OpenOffice y el estándar abierto más relevante, con el permiso de OOXML.

Pero es cierto, porque desde ya Google Drive -tanto para usuarios corrientes como de Google Apps– y sus aplicaciones de procesador de texto, hoja de cálculo y presentaciones tienen soporte para visualizar y editar documentos ODF, respectivamente y por su extensión: ODT (OpenDocument Text), ODS (OpenDocument Spreadsheets) y ODP (OpenDocument Presentations).

¿Y a qué se habrá debido tan magnánimo gesto del Rey de reyes en la Red de redes? ¿A su amor por las tecnologías abiertas? La noticia la adelantó la semana pasada Chris DiBona, jefe de la división Open Source en Google, durante su participación en el ODF Plugfest que se celebró en Londres, así que podéis atar cabos. Además, el soporte llega antes incuso de lo previsto, ¡se han dado prisa!

¿No has atado los cabos? No importa. Se atan solos con un enlace que a lo mejor no te hace falta ni revisar, por lo explícito: Reino Unido hace de ODF el formato estándar para documentos oficiales. Ya está. Tan «sencillo» como eso para doblegar a un gigante. Se llama legislar.

63 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Opinión

Si hace un par de semanas nos hacíamos eco de las nuevas condiciones de uso de Firefox, un cambio inédito en sus más de...

Actualidad

La Open Source Initiative (OSI) ha anunciado su apoyo a los Principios de código abierto de las Naciones Unidas, un conjunto de directrices recientemente aprobado...

Prácticos

Visual Studio Code 1.98 es la versión mensual -la de febrero- del editor de código multiplataforma de Microsoft… y uno de los preferidos a...

A fondo

Linux Mint está en su prime, que se dice ahora. Hace muchos años que es una de las distribuciones Linux para PC más populares...