Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Miscelánea

WebApps en GNOME 3

Se espera que a finales del mes de septiembre aparezca GNOME 3.2, y con él varias novedades entre las que destaca una de la que hasta ahora no habíamos oído hablar: el soporte para aplicaciones web o ‘webapps’.

Este nuevo «modo de aplicaciones web» estará integrado en el navegador nativo de GNOME, Epiphany, y como indican en OMG! Ubuntu! el funcionamiento será muy similar al que dichas aplicaciones tienen en navegadores como Chrome o Firefox, que también las soportan desde hace tiempo.

La idea es poder salvar una página web (por ejemplo, MuyLinux ;) ) como una aplicación web a través del menú o del atajo de teclado Ctrl+A. Eso nos permitirá acceder a ella desde el menú de actividades, destacarla en el dock de GNOME Shell, etc.

Las aplicaciones web de este tipo tendrán una interfaz minimalista, y además se ejecutarán como procesos separados de Epiphany, lo que significa que si el navegador se cuelga, no afectará a las webapps que podamos tener abiertas.

Y esas aplicaciones web también estarán protegidas a través de sandboxes: si pinchamos en un enlace de la webapp se abrirá una ventana de Epiphany para cargar ese  enlace que será independiente y no afectará al rendimiento de la webapp. Podéis encontrar más información en el blog de uno de los desarrolladores de GNOME 3.2, que ha explicado la mecánica de una característica que podría ganar enteros en el futuro.

36 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

Mozilla Firefox 112 ha sido publicado con un puñado de novedades interesantes, cosa que a veces no suele pasar desde que el navegador ha...

Actualidad

GNOME 44 ha sido publicado hoy con una gran cantidad de cambios orientados a mejorar la experiencia con el escritorio y diversas mejoras en...

Actualidad

Fedora 38 Beta ha sido publicada con la intención de poner el desarrollo de la nueva versión de la distribución en su recta final....

Opinión

La pregunta nos la traslada un lector y aunque es muy simple, tiene más miga de la que parece a priori. Obviamente. Por eso...