Como señalan nuestros compañeros de MuyComputer, Una de las grandes responsables del éxito del sistema operativo GNU/Linux -sobre todo en la gran empresa- ahora parece querer desmarcarse del intento de que esta alternativa triunfe en el escritorio de los usuarios finales. El CEO de Red hat, Jim Whitehurst, apuntó a varios de los problemas a los que se enfrenta el desembarco de las distribuciones GNU/Linux en los PCs y portátiles convencionales. Mal asunto, desde luego.
La Open Source Business Conference (OSBC) en San Francisco sirvió para que representantes de empresas como Red Hat, Chicago Mercantile Exchange o Fidelity Information Services debatieran sobre el futuro de este sistema operativo y del software Open Source durante las sesiones organizadas por InfoWorld, tal y como indica este mismo medio.
Durante dichas conferencias el CEO de Red Hat, Jim Whitehurst, comentó que Linux se enfrenta a muchos problemas para triunfar en el escritorio -ya lo hace en servidores, como todos sabemos-, entre otras cosas por los costes financieros. «En primer lugar, no sé cómo podríamos ganar dinero con ello. Muy poca gente trabaja con un escritorio de misión crítica«, y esa es la diferenciación que podría hacer que las distribuciones Red Hat Enterprise Server pudieran tener sentido.
Whitehurst comentó que «tenemos una versión de escritorio de Linux, pero se la vendemos normalmente a grandes clientes en el terreno de los servidores que quieren además instalarla en algunos puestos de trabajo«. Efectivamente, el producto se llama Red Hat Enterprise Desktop, pero el CEO de esta empresa comentaba que no sabía qué futuro tendrían las distribuciones de escritorio teniendo en cuenta el futuro de la computación en la nube o la evolución de los smartphones.
«El concepto de un ordenador de sobremesa es algo ridículo en ese futuro. Prefiero pensar en desplazarme a donde estará la pelota, en lugar de preocuparme por dónde está ahora«. Otros conferenciantes parecieron mostrarse de acuerdo con Whitehurst, pero a pesar de esas sorprendetes declaraciones, Red Hat parece estar jugando a un doble juego.
De hecho, la distribución Fedora es una solución impulsada por la comunidad pero controlada por Red Hat y cuyas mejoras acaban implantándose en las versiones oficiales de Red Hat Enterprise Desktop / Server. Y lo mismo podríamos decir de openSUSE en el caso de Novell y sus SUSE Enterprise Linux Desktop / Server, con otras soluciones como Ubuntu de Canonical ganando cada vez más terreno en el mercado de los PCs de escritorio. ¿Tendrá razón Whitehurst? ¿Tenemos que preocuparnos por la desaparición de Linux en el escritorio?
Pingback: 카지노사이트()
Pingback: reconstruction ongle orteil()
Pingback: คาสิโนออนไลน์()
Pingback: massage in city centre dar es salaam()
Pingback: 강남출장안마()
Pingback: spirit airlines promo codes november 2019()
Pingback: w88()
Pingback: http://www.tibandsonsepticcontractors.info/usa/septic-maintenance/()
Pingback: w88club()
Pingback: 바카라사이트()
Pingback: CBD oil()
Pingback: ebenin amini türkce izle()
Pingback: Global Safety Match Market 2019: FCAD Group, Lianyuan Kangbiotech, Hi-Tech Pharmaceuticals, MAK Wood, Ardilla Technologies()
Pingback: aff-casino.com()
Pingback: 918kiss()
Pingback: 안전놀이터()
Pingback: 카지노사이트()
Pingback: Tor Search 2020()
Pingback: บริษัท ทิป ท็อป เอ็นจิเนียริ่ง จำกัด()
Pingback: https://sportzdrowie.com.pl/forum/zele-masci-plastry-f15/paski-crest-pl-opinie-t408.html()
Pingback: 럭스112()
Pingback: https://polecamy-to.pl/()
Pingback: 바카라사이트()
Pingback: 바카라 사이트 주소()
Pingback: google()