Como señalan nuestros compañeros de MuyComputer, tras 22 largos meses de desarrollo por fin ha aparecido la versión 5.0 de esta reputada distribución, que llega con mejoras muy importantes en varios apartados. Por ejemplo destaca la inclusión de Java o de SELinux. Además de estas nuevas prestaciones en Debian han decidido proporcionar también Live CDs de instalación, algo que hasta la fecha no se había hecho de forma oficial, y que permite probar sus ventajas fácilmente.
Las notas de la versión que publican en la web oficial son un excelente resumen (aunque pesado de leer) de las novedades incluidas en Debian 5.0 ‘Lenny’, la nueva versión de esta famosa distribución que ha tardado nada menos que 22 meses en aparecer tras la aparición de su predecesora, Debian 4.0 ‘Etch’. Los problemas que afectaron a diversas características provocaron numerosos retrasos para una distro que se esperaba hace ya meses.
Sea como fuere, Lenny está ya con nosotros, y lo hace con mejoras muy importantes. Las más relevantes son:
1. SELinux instalado por defecto.
2. Iceweasel (Firefox) y Icedove (Thunderbird) han pasado a las versiones 3.0 y 2.0 respectivamente.
3. Debian puede ser ejecutada como una distribución Live, tanto en plataformas x86 (32 bits) como en x86-64 (64 bits).
4. Java está por fin disponible de forma nativa gracias a IcedTea y OpenJDK 6.
5. Debian 5.0 hace uso del kernel 2.6.26, que entre otras cosas incluye soporte nativo para NTFS-3g (montaje de particiones Windows) y de máquinas virtuales a través de KVM.
6. Se incluye X.org en su versión 7.3.
7. En Lenny se han tenido en cuenta al nuevo segmento de netbooks, con un paquete específico para las tecnologías ACPI en los EeePC.
8. Ya no hay soporte para la plataforma SPARC de 32 bits, pero en cambio sí lo hay para las plataformas ARM EABI (‘armel’).
Hay aún más novedades, ya que prácticamente tres cuartas partes de Etch se han actualizado, y de hecho en Lenny encontraremos 7.700 nuevos paquetes para sumar un total de más de 23.000 paquetes de todo tipo.
El entorno de escritorio por defecto es GNOME 2.22 (combinado con 2.20), y encontraremos por ejemplo utilidades como Cheese, Vinagre, Sabayon o GVFS/GIO, de las que hablamos en nuestro análisis de Ubuntu 8.04. No obstante, no están disponibles de serie mejoras de GNOME 2.24 tales como Telepathy o Ekiga 3.0. Tampoco encontraremos OpenOffice.org 3.0 ya que Debian 5.0 dejó de añadir nuevos paquetes hace meses y desde entonces se dedicaron a corregir todos los pequeños fallos de los paquetes existentes. Sea como fuere, todos estos componentes pueden ser instalados a posteriori por parte del usuario. Una excelente noticia para todos los seguidores de esta distribución.
Pingback: El blog de Marvin & familia » Blog Archive » Debian Lenny: Más características - GNU/Linux para principiantes y mucho más…()
Pingback: Una de wallpapers para Debian | MuyLinux()
Pingback: 슈어맨()
Pingback: Silver()
Pingback: Putlockers()
Pingback: Game of Thrones Recap()
Pingback: scary maze game 5()
Pingback: helpful resources()
Pingback: dark web directory()
Pingback: เอกสาร การ กู้ ซื้อ บ้าน()
Pingback: vinci cryptomessenger()
Pingback: discount code for birkenstock sandals()
Pingback: TV aerial repairs Edinburgh()
Pingback: disability card()
Pingback: cách vào 12bet mới nhất()
Pingback: iPhone XR Screen Replacement for LCD Digitizer Amazon Best Seller()
Pingback: Tor Search 2020()
Pingback: Topmost private universities()
Pingback: Furnace Repairs()
Pingback: Ember()
Pingback: swiss replica rolex kids watches at discount price()
Pingback: maha pharma trenbolone()
Pingback: keto review()
Pingback: huong dan 188bet()
Pingback: 63.250.38.81/()
Pingback: cheltenham chauffeur service()