Los ‘daily builds’ del proyecto Chromium han permitido que por primera vez se pueda ver una versión funcional y sin trucos (ya se había conseguido algo así gracias a CodeWeavers) de Chromium, la base del navegador Google Chrome que está disponible para desarrolladores y que por fin funciona en Linux.
En OSNews desvelan el descubrimiento, y además explican el proceso de instalación del navegador en fase muy experimental y con bastantes limitaciones. Aún así, vale la pena probarlo, como demuestran las capturas.
El test de ejecución JavaScript da claro vencedor a Chromium. Por cierto, Konqueror es identificado como ‘unknown’
Y es que Chromium aún está muy verde en Linux, pero eso no impide que vaya tan rápido en la ejecución JavaScript como su hermano mayor ya disponible desde su lanzamiento para Windows. De hecho hemos utilizado el nuevo benchmark PeaceKeeper de FutureMark para ver qué tal rendía en ese apartado y ha tumbado literalmente tanto a Firefox 3.0.7 como a Konqueror (la versión incluida en KDE 4.2)
En nuestras pruebas además hemos comprobado cuál era el comportamiento en los tests Acid 3, que marcan el soporte de estándares, y de nuevo Chromium sigue siendo superior a sus dos contendientes.
Aún así, el funcionamiento real del programa es algo limitado: las nuevas pestañas no se abren bien, por ejemplo, y tampoco varios de los cuadros de diálogo. La primera pantalla del navegador al instalarlo y abrirlo indica precisamente que se trata de una versión preliminar, pero sin duda el avance es significativo.
Si queréis instalarlo no tenéis más que acceder a la página PPA for Ubuntu Chromium Daily Builds en la que encontraréis las instrucciones. En el caso de Intrepid, tendréis que añadir los dos repositorios a /etc/apt/sources.list editando ese fichero con vuestro editor preferido y añadiendo al final estas dos líneas:
deb http://ppa.launchpad.net/chromium-daily/ppa/ubuntu intrepid main |
deb-src http://ppa.launchpad.net/chromium-daily/ppa/ubuntu intrepid main |
Después deberéis hacer un
sudo apt-get update |
Lo que actualizará los repos, pero dará un mensaje de error porque esos nuevos repositorios recién añadidos dan error. Al final aparecerá un código del estilo de 28A8205077558DD0 que deberéis validar, y para ello escribís:
sudo apt-key adv --recv-keys --keyserver keyserver.ubuntu.com 28A8205077558DD0 |
(suponiendo que ese es el código), tras lo cual ya podéis instalar el paquete en cuestión:
sudo apt-get install chromium-browser |
Cuando lo hayáis hecho podéis lanzar el navegador con ese mismo comando,
chromium-browser |
Y a partir de ahí… ¡a jugar!
Pingback: Primigenia versión de Chrome para Linux | Bitelia()
Pingback: Instalar Chromium pre-alpha en Ubuntu Linux « Blog de Abelardo Jara Berrocal: Ubuntu, electronica y software libre()
Pingback: Epiphany, la alternativa a Firefox | MuyLinux()
Pingback: Enlaces interesantes « Arcalinux()
Pingback: Chrome en Linux, cada vez más cerca | MuyLinux()
Pingback: 토토사이트()
Pingback: สอนเทรด Forex()
Pingback: Halong bay on Land()
Pingback: wikipedia deep web()
Pingback: dsw coupon()
Pingback: Bandar Bola Terpercaya()
Pingback: ดอกเบี้ย กู้ สร้าง บ้าน()
Pingback: ขายฝาก ที่ดิน ค่าธรรมเนียม()
Pingback: Top Tallahassee Realtor()
Pingback: 카지노사이트()
Pingback: https://serwispodrozniczy.pl/forum/()
Pingback: Suarez()
Pingback: p349#blog o marketingu()
Pingback: คาสิโน()
Pingback: cbdadverts.com()
Pingback: cbdque()
Pingback: Polished Concrete Floors()
Pingback: porn()
Pingback: ca cuoc chau a()
Pingback: 메이저놀이터()
Pingback: جلب الحبيب()
Pingback: https://www.pasjonisci.pl/()
Pingback: knockoff bulgari swiss copy()
Pingback: porn()
Pingback: casino malaysia()